Quiero aprovechar esta oportunidad para compartir con ustedes este articulo y que este les den un poco de esperanza, y así cambiar la imagen que proyectamos del futuro de nuestro planeta.
'

Debido al calentamiento global las sequías se presentan mas intensa y frecuentemente la agricultura se ve gravemente afectada, entonces esta debe adaptarse con nuevas estrategias de practica agrícola para poder resistir estas sequías. Entonces inventaron
las plantas resistentes a las sequías , estas son plantas modificadas genéticamente que sobreviven a las sequías y pueden crecer con un 70 por ciento menos de irrigación que las plantas no modificadas. Para experimenta utilizaron plantas de tabaco ya que son grandes, crecen rápido y son un buen modelo para muchos otros cultivos. El experimento fue exitoso y el equipo de investigación tiene esperanzas de que resultados similares puedan obtenerse para el tomate, el arroz, el trigo y el algodón.
Este articulo es un ejemplo de como los humanos estamos trabajando junto con la tecnología para buscar soluciones para nuestra situación de cambios climáticos que afectan a todo el ecosistema.
Sigamos haciendo este tipo de cosas para ayudar a nuestro planeta.
wow maria ahora podré estar mas relajada, y no estaré preocupada del futuro de mis hijos
ResponderEliminarQué bien que se hagan este tipo de investigaciones,¿en dónde es? ¿Habrá alguna asociación que en México esté haciendo algo similar?
ResponderEliminarMaría: Que esperanzador artículo, sobre todo cuando oímos en las noticias que cada vez se incrementa el monto de importaciones de granos.
ResponderEliminarAdriana Martínez Topete