Foto obtenida de Google
Esta cabra se extinguió gracias a la casería , en 1989 un grupo de españoles afirmo que solo quedaba una docena de ejemplares. Diez años después sólo quedaba una cabra llamada Celia. Un equipo de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido , dirigido por el veterinario Alverto Fernández-Arias , la capturo y le puso un collar de radiolocalización dejándola de nuevo en su hábitat natural. Nueve meses después el collar emitió una señal , Celia había muerto , con su muerte la especie estaba totalmente extinta. Algunas células de Celia sobrevivieron , un experto de fisiología de la reproducción inyecto núcleos de esas células en óvulos de cabra doméstica , a los que había extraído su ADN original , luego implanto estos embriones en animales capases de gestarlos. Solo una gestación próspero , y de ahí nació una clonación de Celia , pero pocos minutos de haber nacido murió. Estos experimentos siguen avanzando día a día , ¿ pero esto nos beneficiara?
Para más informacion Haga click aquí
Devolverles la vida , national geographic recuperado el 1 de mayo de http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/ng_magazine/reportajes/8119/devolverles_vida.html?_page=2
No hay comentarios:
Publicar un comentario