Corales promotores de la biodiversidad

Los principales corales zooxantelados son duros constructores de arrecifes pero también en muchos octocorales que son corales blandos, incluyendo algunas gorgonias, anémonas de mar, zoantidos, coralimorfos y las almejas tridacnas. Las esponjas y algunos ascidias utilizan otros tipos de algas simbióticas, pero su función es la misma que las zooxantelas la cual esta descrita arriba.
Y es por estas razones por las que las especies marinas dependen de los corales y mejor dicho de las zooxantelas para poder vivir ya que estas algas son de los pocos organismos marinos que liberan oxígeno a través de la fotosíntesis debajo del mar.

A pesar de todas las muertes de estas zooxantelas se ha visto que hay algas zooxantelas que resisten a la temperatura lo que da una esperanza a que éstas se reproduzcan y venzan a la selección natural creando nuevas algas que se relacionen simbióticamente con los corales y continúe la biodiversidad marina.
Referencias:
Cortés, Jorge; Murillo, Manuel M. (1984) Pérdida de zooxantelas y muerte de corales y otros organismos
arrecifales en el Caribe y Pacífico de Costa Rica; artículo de investigación, recuperado el 5 de mayo de 2015 de http://www.ots.ac.cr/rbt/attachments/volumes/vol32-2/07_Cortes_Zooxantelas.pdf
EK del val de Gortari (3 de mayo de 2015) La fuente de la vida en los arrecifes, Sin embargo: periódico digital. recuperado el 5 de mayo de 2015 de http://www.sinembargo.mx/opinion/03-05-2015/34221
EOL (Encyclopedia of Life) (s/f) Symbiodinium, Zooxanthellae; recuperado el 5 de mayo de 2015 de http://eol.org/pages/91312/details
Reyes Fierro, Jorge I. (s/f) La Relación entre los Corales y las Zooxantelas; recuperado el 5 de mayo de 2015 de http://newbiereef.tumblr.com/post/44468542018/la-relacion-entre-los-corales-y-las-zooxantelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario